Bill Bruford: un breve recuento de su obra

Nacido en el pueblo de Sevenoaks, Kent, (Inglaterra) el 17 de mayo de 1949, Bill Bruford destaca no solo como uno de los bateristas más influyentes en la vanguardia musical, sino como el gestor de toda una escuela de músicos en la actualidad.

Bill Bruford es, sin lugar a dudas, uno de los bateristas más influyentes en la vanguardia musical. William Scott Bruford, conocido por todos como el maestro Bill Bruford, nació en el pueblo de Sevenoaks, Kent, en Inglaterra, el 17 de mayo de 1949.

Bruford empezó a tocar la batería a la edad de 13 años, cuando por televisión veía programas sobre jazz. Las grandes influencias en su juventud fueron, entre otros, el gran Joe Morello, Art Blakey, Max Roach y Ginger Baker. En este periodo de entrenamiento y búsqueda tomó clases con Lou Pocock de la Royal Philarmonic Orchestra. Estando en el colegio recibió igualmente, de sus amigos músicos de jazz, lecciones de improvisación y un libro tutorial del baterista estadounidense de jazz, Jim Chapin. Con estos amigos de colegio formó una banda llamada The Breed, con la que que tocaban música soul y R&B, entre 1966 y 1967.

Luego, en 1968, audicionó para la banda de blues Savoy Brown. Sin embargo, no consiguió el puesto, y después de esto se une a un grupo de rock psicodélico llamado Paper Blitz Paper. Con ellos estuvo un corto periodo de tiempo, para luego unirse a una banda, a través de un anuncio, llamada The Noise, con la cual tocó durante seis semanas en Roma. A su regreso a Londres puso un aviso en la revista musical Melody Maker, buscando trabajo como baterista. Este anuncio fue respondido por el cantante Jon Anderson y el bajista Chris Squire con quienes formó la legendaria banda Yes, en 1968.

En 1972, Bruford abandonó la banda (con la que volvió a tocar en 1989, en un proyecto llamado ABWH, y luego en el híbrido entre los dos Yes que había en ese momento), para unirse a una nueva encarnación de King Crimson. En ella tocó hasta 1974, hasta que Robert Fripp decidió terminar con la banda. Bruford volvería a tocar con Crimson en la encarnación de 1981-1984 y entre 1994 y 1997.

Después de que Fripp diera por “terminada” la banda en 1974, Bruford tocó en vivo por un corto periodo de tiempo con la banda Gong y con National Health. Participó, en ese mismo periodo, en los discos “Fish Out of Water” de Chris Squire, “HQ” de Roy Harper y en el álbum de Pavlov’s Dog, “At the Sound of the Bell.” Entre marzo y julio de 1976, Bruford fue el baterista de Genesis mientras Phil Collins se hacía cargo de la posición de cantante después de la salida de Peter Gabriel.

En 1977 forma su propia banda, llamada simplemente Bruford, y luego se une a su antiguo compañero en Crimson, John Wetton para formar U.K. junto a Eddie Jobson y Allan Holdsworth.

En 1983 formó un dúo con el tecladista suizo y antiguo miembro de Yes, Patrick Moraz, con quien hizo dos álbumes: “Music for Piano and Drums” y “Flags“, para posteriormente formar uno de los proyectos más importantes y más cercanos a su corazón: Earthworks, en 1986.

El 1 de de enero del año 2009, Bill Bruford, uno de los músicos más innovadores dentro de la industria, anunció su retiro de los shows y grabaciones. En el año 2016, después de cuatro años de estudio, recibió un doctorado en música de la Universidad de Surrey, para hacer aun más grande su legado.

Amante de los sonidos vanguardistas pero con una parte de mi corazón en lo melódico, fui criado en mundos donde el caos sónico se transforma en belleza. Viajo desde lo más clásico a las más apabullantes expresiones artísticas.

You may also like

Comments are closed.