Camembert Electrique y el inicio de la gran trilogía de Gong
En ProgJazz queremos ponernos al día con un género del que poco hemos escrito: el Canterbury. Y lo hacemos, ni más ni menos, que con el segundo disco de Gong, «Camembert Electrique», editado en 1971. Grabado en el castillo del siglo XVIII, Château d’Hérouville, ubicado en el departamento francés de Val-d’Oise, cerca de París.
En esencia, y en palabras de Daevid Allen, es el primer disco como una banda real (ya que el primer disco, «Magick Brother» de 1970, es prácticamente un trabajo en solitario de Allen y Gilli Smyth). Aquí podemos escuchar los elementos sonoros que hicieron de Gong una de las bandas más creativas y excitantes, que iban a pavimentar el camino para los siguientes trabajos musicales de experimentación.
Las canciones
La telepática radio pirata que transmite directamente desde el planeta Gong (la corta pista de apertura Radio Gnome Prediction) nos da la bienvenida, y nos invita a entregarnos a esta delicia sensorial. El jazz fusión, el avant garde y la psicodelia se dan cita en You Can’t Kill Me con un riff de inicio por parte de Allen salido de un portal multidimensional, para luego desarrollar un viaje intracelular, en donde el saxofón de Didier Malherbe hace de maestro de ceremonias. Cabe destacar el trabajo en batería de Pip Pyle, quien ya había tocado con Allen en el «primer disco» solista de este, llamado «Banana Moon» (aunque ha sido oficializado como otro disco de Gong) lanzado en julio de 1971 y en donde también toca Robert Wyatt.
«Gentleman…attention». Daevid nos abre las puertas a una ceremonia de iniciación de lo intangible con I’ve Bin Stone Before, con elementos del free jazz que desembocan en un juego circense llamado Mister Long Sharks para pasar a una bailable melodía con el nombre de O Mother. La madre y musa de este espejismo de ondas vibracionales que es Gong, Gilli Smyth, nos seduce y nos embruja con su voz y nos transporta a un mundo etéreo como una misa sacra con I Am Your Fantasy.
Casi como un mantra, Dynamite/I Am Your Animal nos despoja de toda humanidad para arrojarnos sin ninguna culpa o piedad a una vorágine de sonidos que dejan sin aliento, que nos habla del planeta invisible Gong. «Tu veux un Camembert?» nos dice Allen, casi como una psicofonía en Wet Cheese Delirium, un pequeño enlace que termina con un asfixiante sonido que nos lleva a otra pequeña alucinación sonora: Squeezing Sponges over Policemen’s Heads.
Tras ella, todo explota con Fohat Digs Holes in Space, en donde el bajo de Christian Tritsch actúa como un elemento de control mental, mientras Allen nos cuenta cómo la belladonna lo ayuda a cantar con un poético saxo de Malherbe.
Una relajada melodía, And You Tried so Hard, continúa en este holograma sónico, aunque por supuesto, es solo un engaño a nuestras neuronas. En efecto, prontamente vamos siendo conducidos nuevamente a las fauces vanguardistas de la banda aunque manteniéndose a flote todavía con algún grado de cordura.
Los sonidos de jazz fusión se hacen presentes nuevamente en Tropical Fish, con ese sonido tan característico de telepatía y de mensajes subliminales que enlaza con Selene (no tiene nada que ver con Selene del «Angel’s Egg»), que en la mitología griega es la diosa de la luna. Todo termina con un reprise de las primeras notas del disco con el nombre de Gnome the Second, que nos da la autorización para que volvamos a nuestra realidad… ¿o no?
En síntesis, Camembert Electrique es un disco que comienza, en cierta forma, con la «mitología Gong», y que daría paso a la famosa trilogía de Radio Gnome Invisible. Un álbum que mejora con la ilusión del tiempo. ¡Un imprescindible!
Puedes escuchar Camembert Electrique en Spotify: