Klaus Schulze ha fallecido, y este es nuestro tributo: «Olvida el término electrónica o prog, todo es música»

Klaus Schulze ha fallecido este 26 de abril de 2022, tras una larga enfermedad, aunque para su familia y seres queridos aún así fue un hecho sorpresivo. Un alma innovadora y vanguardista, en su legado nos deja una impecable carrera que ha atravesado estilos y décadas, con una amplia discografía. Entre sus álbumes solistas encontramos maravillas absolutas como «Timewind» (1975) y «Mirage» (1977). Asimismo, fue parte de bandas como Ash Ra Tempel, Tangerine Dream o The Cosmic Jokers, contando también con una gran cantidad de colaboraciones. Con esta noticia, su venidero álbum «Deus Arrakis», próximo a editarse, será entonces su primer disco póstumo.
Sí, él ha partido, pero su legado es inmenso. Esos sonidos electrónicos seguirán resonando en todo el cosmos, y la vanguardia de fines del siglo XX tendrá en sus libros el nombre de Klaus dentro de lo mas alto. A modo de tributo, les dejamos esta re-interpretación de su última entrevista que dio en vida, en 2016, a Loudersound


“No miro a los fanáticos, mayores o más jóvenes, para ver que les puede gustar o no. Todos estos años estuve haciendo lo que quería hacer y no me importaba mucho lo que otros decían al respecto. Por supuesto que me gustaba cuando respetaban y entendían mi música, pero si me hubiera importado el gusto y el interés de ellos, y hubiese hecho música que «interesara» al público, habría hecho una música muy diferente, incluso sería una persona diferente; pero si pienso en ello por segunda vez, me recuerda a algo del jazz. El viejo jazz de los años 20′ también tuvo un renacimiento con una nueva generación: la música Dixieland y los fans de Dixieland”.
Schulze se retiró de los escenarios en 2013. Queda por ver si se ha retirado por completo de hacer música. Mirando hacia atrás en su carrera, es reacio a sellar, archivar y clasificar cualquier parte de su trabajo y sus colaboraciones, solo dejando que el resto de nosotros nos maravillemos con los momentos de magia que lo marcan como un visionario.

“Mi decisión de jubilarme no fue difícil”, dice. “Llega un momento en la vida en el que el cuerpo pide un descanso y tengo que seguir sus demandas. Estoy aquí en mi casa en medio de un bosque con mi esposa y mi música y algunos recuerdos. Mi conexión a Internet prácticamente no funciona y no la extraño. La mayoría de mis álbumes todavía están disponibles y la gente puede escucharlos y disfrutarlos.
“Pasaron tantas cosas durante esos años: hacer música todos los días, producir y lanzar álbumes, dar conciertos por toda Europa, crear sellos discográficos y, rara vez (pero a veces), producir a otros músicos, dar muchas entrevistas y explicar: ‘¿Qué es un sintetizador? ‘
“No puedo citar puntos altos y bajos. Si recordara un evento que me viene a la mente, dejaría de lado todos los demás que se me escaparon hoy, pero que mañana serían muy recordados. Quizás, si tomo mi vida musical, que es mi vida, como un todo, todo va unido, tanto lo positivo como lo negativo. A algunos les gusta hacer la pregunta final, ‘¿Cuál es tu mejor álbum?’ o ‘¿Cuál ya no te gusta?’. Siempre respondo que también podrían preguntarme sobre mi relación con las mujeres durante mi vida y yo diría esto mismo: Amé el primero, el último y todos los intermedios «
Descanza en paz Klaus.