Técnica: Analizamos el nuevo pedalboard de Steven Wilson para la gira de Porcupine Tree 2022

En exclusiva acá en Progjazz, les describimos el pedalboard de Steven Wilson para los shows de la venidera gira 2022 de Porcupine Tree.

Daniel “Dan” Steinhart (The Gig Rig, That Pedal Show), es un guitarrista y diseñador de sistemas de switcher para efectos, con su compañía The Gig Rig, y viene trabajando con Steven Wilson desde el año 2013, cuando diseñó un pedalboard para Guthrie Govan en la gira del disco «The Raven That Refused to Sing» (2013). Posteriormente diseñaría y armaría pedalboards para Steven Wilson.

Ahora acaba de subir este pequeño vídeo en donde muestra el que será el pedalboard para Steven Wilson y sus shows con Porcupine Tree.

En general no es muy diferente a lo que SW viene usando en sus giras como solista, pero sí trae algunas cosas nuevas interesantes.

Siguiendo el orden de lo que aparece en el vídeo, a los 0:04 se ve un Cry Baby (pedal de Wah-Wah); luego un afinador Polytune de TC Electronic, y luego un switcher de dos botones, que puede servir ya sea para cambiar canales en amplificador, alternar entre dos amplificadores, presets en efects; etc. Depende de cómo lo haya configurado Dan. A la izquierda se ve un pequeño switcher que seguramente funciona como tap tempo para algún delay, y luego el computador del pedalboard: The Gig Rig 2, el ya célebre switcher de Dan, en el que se conectan los efectos individualmente, y luego se pueden hacer múltiples configuraciones, para guardar presets, alternar el orden de efectos, y un largo etc.

Avanzando un segundo, de derecha a izquierda aparece uno de los favoritos de SW: El pedal emulador de Leslie Option 5 Destination Rotation; y al lado dos novedades que no se habían visto antes. Se trata de dos pedales de la marca Red Panda: Red Panda Tensor y Particle. Son delays que permiten sonidos experimentales, con pitch shifter, reverse, looper, mantener un sonido de forma infinita, etc.

Por si esto fuera poco, al lado aparece otro delay (¡), Strymon Timeline, que tiene un montón de tipos de delay, además de servir como looper. En resumen, nada más ni nada menos que 3 delays en el pedalboard de Steven Wilson.

Finalmente, al lado del Timeline se encuentra Strymon Big Sky. Pedal de Reverb con muchos tipos distintos, opción de presets, etc.

En la fila de más arriba, a los 0:16, se ve un pedal de ecualización que Wilson suele usar para resaltar las frecuencias altas de la guitarra; y luego dos Electro-Harmonix Pog, que son pedales octavadores polifónicos.

Saltando a los 0:21 otro favorito de Steven: Diamond Vibrato.

Llama la atención que entre tanto pedal de delay, octavadores y otros, sólo se encuentre un pedal de overdrive: Analogman Prince of Tone. A su lado, Moog Minifooger Trémolo y finalmente el compresor de Origin Effects Cali 76.

Por último, a los 0:23 se ve una caja de conexiones custom made, para las entradas y salidas del pedalboard.

Como ven amigos, muchos efectos ambientales, experimentales, y algunos otros más clásicos, como trémolo, emulador de Leslie y Overdrive.

Claramente no se va a aburrir Steven Wilson en sus shows venideros…


Kinesiólogo de Profesión. Sureño. Melómano. Guitarrero. Amante de la naturaleza, fotografía y la buena música. Siempre descubriendo nuevas bandas y lanzamientos en el prog.

You may also like

Comments are closed.