Rëlisp con «Akt​ï​w1»: Zeuhl desde México

Antecedentes

Desde tierras mexicanas, nos llega el EP debut de la banda de Zeuhl, Rëlisp, titulado «Aktïw1«, que fue grabado entre mayo y junio de 2023. Ciertamente, la influencia del sonido vanguardista de Magma, Weidorje, y de elementos del R.I.O. (rock in opposition) y del free jazz, hacen de este viaje sonoro, un motivo para adentrarnos en un mundo melódico en el que todo es posible y en donde cada músico desarrolla su propia visión que al fusionarse producen la alquimia necesaria para crear un más que interesante EP.

Rëlisp es una banda creada por el que fuera baterista del ensamble Rostro del Sol, Demian Burgos, con los cuales grabó el disco homónimo del grupo editado en el 2021 y apareció en un tema del nuevo EP del grupo, titulado «Blue Storm» de 2023.

En esta nueva aventura, Demian se hace acompañar por el saxofonista Carlos Greco, el guitarrista Mario Sánchez (ambos junto a Demian están igualmente a cargo de las voces), Jesús Fierro en la viola y Jorge Zenteno en el piano. Adicionalmente, hay tres invitados a tocar en este EP: Corine Herrera en la voz, Alonso Hernández en el bajo y una aparición en dos piezas a bordo del piano eléctrico del que fuera miembro de Magma y Weidorje, Patrick Gauthier.

La portada en palabras de Demian representa al monstruo Rëlispsodor (devorador de injustos) que vive en la nube de Oort y del cual Rëlisp es una secta protectora del monstruo. Igualmente, tiene elementos autóctonos de la cultura mexicana como es la estrella, el pedernal del sacrificio, la muerte y el ollín.

En 3 piezas, Rëlisp nos hace una invitación en donde el caos, la vorágine y una misteriosa atmósfera, nos sumerge en una amalgama de sonidos que nos arrastra hacia lo inevitable.

Las canciones de «Aktïw1»

El primer track de este EP se denomina «Arrakis» (compuesto por Carlos Greco) que sin miramientos y a través de una explosión celestial, nos abre las puertas de lo insondable. Podría decirse que es un tema suite, ya que se divide en tres pequeños movimientos, el primero es un golpe directo a nuestro cerebro que recuerda al King Crimson del «The Power to Believe» mezclado con el más furioso free jazz, elementos que crean un ambiente asfixiante. Al minuto 1:09 todo cambia y la música se transforma en un mantra melódico que calma un poco el ambiente luego de ese comienzo visceral y que torna la escucha en un momento de introspección y casi sagrado. Como tercera parte de esta mini-suite, volvemos en el minuto 4:30 a la fiereza rítmica de la banda que sin darnos respiro nos dejan danzando al borde de un abismo para que lo inevitable no se haga esperar. El canto, inconfundiblemente kobaïano, es la forma que tiene la banda para comunicarnos su mensaje cósmico proveniente de la protección que recibimos de la nube de Oort.

«Sündïa» (rest in peace in silence), compuesta por Demian y el pianista Jorge Zenteno, tiene un desarrollo en la voz con una repetición hipnótica en donde la instrumentalización comienza con un bello arreglo entre la viola y el piano. La sensación al escuchar este tema es la de estar en un templo recibiendo la bendición de seres que viven fuera del tiempo y el espacio. La forma en que se complementan los músicos para tener momentos de calma para luego dar paso a quiebres dramáticos, nos muestra la compenetración que se dio en la grabación de este trabajo. Aquí nos encontramos el trabajo de Patrick Gauthier que con su arte eleva la composición hacia los rincones más inaccesibles de la energía cósmica. La melodía transmuta el concepto de «dejar ir» hacia uno en que todo está conectado y que como una rueda celestial se hace «uno con el universo».

El último tema de este EP se llama «Zenösyne» (composición colectiva)y también toca Gauthier el piano eléctrico. Comienza con una melodía mística y cadenciosa para luego desembocar en el inevitable acto de sucumbir ante las sombras para que en una danza furiosa la luz nos muestre el camino de la existencia misma. La parte final es adentrarnos en la necesaria lucha de fuerzas del cosmos para que a través de los sonidos alcancemos la libertad del alma.

Prometedor

Un interesante trabajo de Rëlisp que augura, en un futuro no muy lejano, una gran evolución en cuanto al sonido del grupo. Un más que recomendable debut de esta banda mexicana, cultivadores de un estilo que, con sus características, es único.


Bandcamp:

https://noizurecordings.bandcamp.com/album/akt-w1

Amante de los sonidos vanguardistas pero con una parte de mi corazón en lo melódico, fui criado en mundos donde el caos sónico se transforma en belleza. Viajo desde lo más clásico a las más apabullantes expresiones artísticas.

You may also like

Comments are closed.

More in Lanzamientos