El día en que John Lennon plagió a Frank Zappa

No eres tan feo como yo pensaba
John Lennon al conocer a Frank Zappa
Aquel día del 6 de junio de 1971, cuando John Lennon conoció a Frank Zappa con esa frase introductoria, él tenía agendado dos fechas en el mítico teatro neoyorquino Fillmore East, en el marco de la promoción de su disco “Chunga’s Revenge“.
Mientras el norteamericano se estaba relajando en la tarde de aquel día, en su habitación del hotel One Fifth Avenue, un periodista golpeó a la puerta con grabadora en la mano. Zappa se levantó a duras penas, ya que para él, era muy temprano y más si iba a hacer dos shows en una noche. Al abrir la puerta, se dio cuenta de que no solo había un periodista, sino que traía con él al famoso ex integrante de los “fab four” John Lennon. Ante la sorpresa de Frank, entraron a la habitación y fue en ese momento en que Lennon dio su opinión sobre el aspecto físico de Zappa, a lo que este replicó hablando sobre los anteojos redondos de Lennon “¿Están buenos tus lentes?, soy tan feo como siempre lo he sido“.
John sentía una gran admiración hacia Frank, por su grado de libertad a la hora de encarar el proceso creativo, y de no dejarse influir por lo que la industria definiera como “popular”. Zappa por su parte, fue captado diciendo que le agradaban ciertas piezas de The Beatles, como “Paperback Writer” y “I’am the Walrus“
En este encuentro, Zappa invitó a Lennon a sumarse al segundo show que iba a tener esa noche, junto a Yoko Ono, ya que esta era la época de la “Plastic Ono Band“. Fue en el encore cuando el público esperaba cerrar la noche con Frank y su banda cuando aparecieron de sorpresa en escena John y Yoko, provocando asombro y ovación.
En esa mítica noche, se interpretaron cuatro temas, de las cuales dos fueron improvisaciones. El primero, un antiguo blues llamado Well (Baby Please Don’t Go) que Lennon solía cantar en la época de The Cavern en Liverpool con The Beatles. El siguiente número fue King Kong, proveniente del álbum “Uncle Meat” de 1969. La siguió una improvisación titulada Scumbag, en donde Yoko se metió dentro de una bolsa mientras hacía sus berridos vanguardistas característicos. Para finalizar, se interpretó, un jam que recibió el nombre de Au.
Como nota al margen, los gritos de Ono están enmarcados dentro de la corriente Fluxus, muy popular en los años 60′, que apunta a ser un “anti arte”, y de que no es necesario tener algún tipo de talento o ejecutar actos coherentes para realizar una performance artística, sea plástica, visual o musical. De aquellas influencias se nombró a la agrupación del británico y la japonesa como “Plastic Ono Band”. Aún hay discordia en la comunidad artística si esto es arte de verdad o una falsificación del mismo.
De cualquier forma, volvamos al concierto. El show acabó, con todos los músicos despidiéndose, en lo que fue una velada mítica que quedaría para los anales de la historia.
Frank grababa todos sus shows en vivo para diferentes propósitos y esa noche llegó a un acuerdo con John en el que cada uno iba a tener a su disposición este material especial, con sus correspondientes créditos. Pocos meses más tarde, teníamos en las disquerías el trabajo en vivo “Fillmore East – June 1971” por parte del maestro, y por su parte, Lennon publicó en 1972 un LP doble titulado “Some Time in New York” bajo el nombre de la Plastic Ono Band, con cortes de diferentes noches desde 1969 hasta 1971. En él, incorporaba una pieza llamada Jamrag que era nada más ni nada menos que King Kong, bajo el tratamiento de Phil Spector y los berridos de Yoko, acreditada a Lennon y Ono como compositores y distribuidores, sin mencionar en ninguna parte al americano.
Lo increíble de todo este asunto es que, hasta el día de hoy, no hay créditos para Frank Zappa, como puedes atestiguar en el canal oficial de John Lennon en YouTube.
Al parecer, John creyó que por esos cambios, ya podía ser una pieza completamente suya. En palabras de Frank, King Kong nunca fue una improvisación, ya que tenía una estructura compuesta por él, y reflejaba la ignorancia de John sobre su catálogo. Frank se sintió muy defraudado, pero no hizo nada en contra del británico por aquella época, quizá esperando el momento oportuno. En los 80′ se le consultó sobre este tópico y dijo “no he hecho nada sobre eso… todavía“.