Karmakanic y «Transmutation»: Un dream team del prog rock

«Transmutation«, el nuevo álbum de Karmakanic, es un ejemplo perfecto de cómo la escena actual en 2025 sigue ofreciendo trabajos de gran calidad.
Estamos ante su sexta entrega de estudio y el primero en nueve años, tras «Dot» (2016). Este proyecto liderado por Jonas Reingold no es para nada un desconocido de estas lides, compartiendo miembros y colaboraciones con The Flower Kings, Transatlantic y otros proyectos similares. Esta conexión con artistas de renombre se refleja en la impresionante lista de invitados del disco, entre los que se encuentran Simon Phillips, Steve Hackett, John Mitchell, Nick D’Virgilio, Craig Blundell, Randy McStine, o Andy Tillison, solo por nombrar algunos. Vamos, «Transmutation» es un dream team que no solo se destaca por un alto nivel de composición, sino que el virtuosismo a raudales está asegurado.
Ya por eso vale la pena su peso en oro: la combinación de talento instrumental, composiciones elaboradas y una producción de primer nivel hacen de este disco un punto de referencia dentro del progresivo actual. Para aquellos que buscan una experiencia moderna musical rica en detalles, «Transmutation» se nos antoja como una escucha obligatoria, así como también para entender el panorama actual del prog y algunas de sus lumbreras más reconocidas.
El espacio de casi diez años entre trabajos se debe en gran parte a la agenda ocupada de Reingold, quien ha sido parte de la banda de gira de Steve Hackett en sus tours de celebración de los highlights, «The Lamb and Solo». Sin embargo, la espera ha valido la pena.
Transmutación
«Brace for Impact», abre con un breve jam de dos minutos y medio con un despliegue de teclados sinfónicos bien proggy, para desembocar en un hammond virtuoso, un solo de guitarra sacachispas, un bajo enérgico y un Simon Phillips que podríamos definir como implacable.
«End of the Road», es una de las piezas más destacadas del disco, encapsulando la esencia del sonido de Karmakanic: una introducción melódica seguida por una expansión sinfónica con solos de guitarra y teclados que nos traen a ese Yes que tanto echamos de menos (no cuenta el refrito de Band of Geeks) y The Flower Kings. El bello color de voz de John Mitchell añade una capa de calidez y profundidad, complementado por los coros del siempre afinado Randy McStine.
En el corazón del trabajo encontramos piezas como «Cosmic Love», que introduce un sonido más accesible y con influencias ochenteras en los sintetizadores. Es una de las canciones más «pop» del disco, pero sin perder complejidad instrumental. El bajo de Reingold es particularmente crunchy, altamente influenciado por Chris Squire y Jaco Pastorius.
La feliz «We Got the World in Our Hands» con elementos sinfónicos vuelven a traer a la palestra cosas Yes, mientras que el estribillo pegajoso la convierte en una de las piezas más memorables. Por otro lado, «All the Glitters Is Not Gold» se inclina hacia un tono más oscuro y melancólico, con una estructura que crece en intensidad hasta alcanzar un clímax dramático, con solos de saxofón y guitarras pesadas sin caer en el metal.
Otro punto culminante es «Got to Lose This Ball in Chain», una fusión de sonidos acústicos y eléctricos. Esta canción cuenta con la participación de Göran Edman, quien regresa para aportar su voz en la sección final de la canción, a modo de despedida, ya que John Mitchell ha asumido el papel de vocalista principal.
El álbum culmina con la épica homónima, un colosal track de 23 minutos dividida en varias secciones. Uno de los momentos más memorables es el instantáneamente reconocible solo de guitarra de Steve Hackett, que, como siempre, eleva la pieza a nuevas alturas. También destaca la batería de Nick D’Virgilio, creando un groove junto al sueco en las cuerdas graves que no decae. Es un cierre majestuoso para un disco que, sin duda, se posiciona como un destacado del año
Karmakanic – Transmutation
Personal:
- Jonas Reingold / bajo, teclados, guitarra eléctrica, voces, coros, bajo fretless
- Krister Jonsson / guitarra principal
- Göran Edman / voz principal
- Lalle Larsson / solo de teclado, teclados
- Andy Tillison / órgano Hammond, clavicordio
- Simon Phillips / batería y percusión
- Jan-Olof Jonsson / guitarras acústicas
- Luke Machin / guitarras solistas, guitarra acústica
- John Mitchell / voz principal, voces, guitarras de 12 cuerdas
- Randy McStine / voz principal, guitarras, coros, guitarras acústicas de 12 cuerdas
- Geri Schuller / piano
- Craig Blundell / batería
- Dina Höblinger / coros, voz principal
- Lelo Nika / acordeón
- Markus Lukastik / flauta
- Rob Townsend / saxofones tenor y soprano
- Tomas Bodin / teclados
- Sven Cirnski / guitarras eléctricas
- Nick D’Virgilio / batería
- Steve Hackett / guitarra acústica de nylon
- Amanda Lehmann / coros
- Roger King / teclados
Canciones:
1. Bracing for Impact (2:32)
2. End of the Road (10:18)
3. Cosmic Love (5:00)
4. We Got the World in Our Hands (7:45)
5. All That Glitters Is Not Gold (6:34)
6. Gotta Lose This Ball and Chain (6:25)
7. Transmutation (The Constant Change of Everything) (22:56)