Spock’s Beard y «The Archaeoptimist»: Más y mejor
Desde su irrupción en los años noventa, Spock’s Beard se convirtió en uno de los pilares fundamentales del resurgimiento del rock progresivo como fenómeno de nicho ampliado. En una época...
Leer más«Magic 8-Ball» de Gazpacho, o como el azar reemplazó a Dios
Con más de dos décadas de trayectoria y obras aclamadas como «Night» (2007) o «Tick Tock» (2009) a su haber, Gazpacho indiscutiblemente se ha consolidado como un referente de una...
Leer más«Suciedad Contemporánea» de Ábrete Gandul: Critica instrumental con filo
El ensamble chileno Ábrete Gandul ya es un clásico de la escena del rock progresivo latinoamericano. Activos desde 1999, hoy nos entregan en «Suciedad Contemporánea» su quinto álbum de estudio,...
Leer más¿Es War Stories un nuevo LP de Camel?
Han pasado 23 años desde «A Nod and a Wink» (2002), el último álbum de Camel, y durante este tiempo abundaron las especulaciones sobre si Andy Latimer volvería a brindarnos...
Leer másPassport y Cross-Collateral: El jazz fusión con sabor teutón
Passport se fundó en 1971 en Alemania, inicialmente con el joven Udo Lindenberg en la batería. En sus primeros años la formación cambió varias veces, pero a partir de 1974...
Leer más«Discipline» de King Crimson: Interconexion y flexibilidad
La disciplina no es un fin en si mismo, si no un medio para lograr un fin Robert Fripp, 1981 Para encontrar los orígenes de «Discipline«, debemos primero establecer la...
Leer másNuevo Mexico y «Hecho en Casa»: Volviendo al hogar
Los mediados de los años 70′ fueron una época áspera para el rock en México. Tras el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro en 1971 y la represión estudiantil,...
Leer más«Inventions for Electric Guitar» de Manuel Göttsching: De cultísimo
En 1970, un joven Manuel Göttsching fundó Ash Ra Tempel, ensamble fundamental y pionero del krautrock, conocido por sus largas improvisaciones cósmicas y jams psicodélicos. Junto al bajista Hartmut Enke...
Leer másLos tambores cantantes de Jack DeJohnette
Jack DeJohnette me daba un groove profundo sobre el cual me encantaba tocar Miles Davis, autobiografía El 26 de octubre de 2025, en ProgJazz fuimos uno de los primeros medios...
Leer másAnthony Jackson, las 6 cuerdas originales que se apagan
A la hora de escribir estas líneas, hemos perdido a los 73 años a Anthony Jackson. El estadounidense ya venía sufriendo enfermedades degenerativas como el Parkinson, y algunos ACV que...
Leer másUna década sin Chris Squire
Por años, la gente me preguntaba por qué tocaba un bajo Rickenbacker. Solo basta con apuntar a «No Opportunity Necessary, No Experience Needed» de Yes y esas increibles lineas de...
Leer másHermeto Pascoal: En todo contexto la musica está, y estará
Soy músico de jazz cuando toco jazz… pero es solo una parte de lo que hago, no la única Hermeto Pascoal Hermeto Pascoal, legendario compositor y multiinstrumentista brasileño conocido como...
Leer másCorrado Rustici (Cervello, Whitney Houston): «El jazz, prog y pop hablan el mismo lenguaje»
Corrado Rustici es uno de los músicos y productores italianos más influyentes surgidos del movimiento progresivo italiano de los años 70′. Comenzó su carrera como guitarrista de Cervello, banda de...
Leer másHoracio Sairafi y los cursos de Guitar Work de Robert Fripp
The Guitar Work es parte, y una de las manifestaciones de Guitar Craft, los seminarios de guitarra fundados por Robert Fripp Horacio Sairafi es un guitarrista y craftie monitor de los...
Leer másReturning Algie y el cerdo de Roger Waters: «Cuando se eleve, también se elevará nuestra historia»
La historia de Maria Angélica «Panchi» Sepúlveda y su hijo Arturo Barhar parece salida de una película, y justamente, eso es lo que están emprendiendo. Todo comenzó en 2007, cuando...
Leer másJean-Luc Ponty: «Mi musica es similar al rock progresivo en concepto»
Jean Luc Ponty es un artista que prácticamente no necesita presentación, pero siempre es bueno repasar su tremenda carrera. Este virtuoso músico de jazz, con 60 años de recorrido musical...
Leer más