Maximilian, hijo de Klaus Schulze a un año de su muerte: «Aún hay mucho material inédito»

Hace un año aproximadamente perdimos a Klaus Schulze. Aunque él ya no está con nosotros, su música seguirá siendo una fuente de inspiración y su legado perdurará en el Krautrock (kosmische musik), la música electrónica, el rock progresivo y la vanguardia.

En el contexto del aniversario de su muerte, y en las redes sociales del fallecido alemán, han colgado una entrevista en alemán a su hijo Maximilian Schulze, que les traemos traducida a la comunidad. En ella, nos da luces acerca del tratamiento de la música de Klaus, y de como aún existen mucho material inédito. ¡Disfrútenla!

La entrevista con Maximilian Schulze

P: Hola Maximilian. ¿Cómo estás? ¿Cómo está la familia? Ya ha pasado un año desde…

M: Gracias Olaf, todos estamos bastante bien ahora. ¿Ya ha pasado un año?. Por supuesto, te acostumbras cada vez más a medida que pasa el tiempo. Por otro lado, la muerte de nuestro padre no fue hace tanto tiempo, todavía lo extrañamos – esto es especialmente difícil para su esposa Elfi; pero nosotros, mi hermano y yo ayudamos como podemos. Su legado musical nos ocupa mucho: hablamos de un período de alrededor de 50 años, en los que hizo una cantidad increíble de música. Parte de cuidar este legado no es exactamente divertido: muchos asuntos formales, porque todos los herederos tienen todos los derechos, por lo que se trata mucho de informarse de normas legales, contratos, derechos, reuniones con varias compañías discográficas, editores, etc.

Como sucede, si un artista famoso ya no está vivo y no puede hablar por sí mismo, entonces algunas personas tienen, digamos, ideas extrañas. Pero esto ha sido la excepción, y afortunadamente hay principalmente ideas hermosas, alrededor de su música y las personas que pertenecen a ella o para quienes la música es importante … amigos, colegas, compañeros, fans … hay mucho reconocimiento, simpatía, historias y recuerdos, etc., por los que estamos muy agradecidos. A menudo olvido el alcance de la influencia de Klaus en el mundo de la música, porque durante mucho tiempo era realmente «solo» mi padre. Y, por supuesto, estamos especialmente felices por los hermosos proyectos de / con / sobre Klaus

P: Muchos fanáticos nos preguntaron sobre la ubicación geográfica del último lugar de descanso de Klaus, pero usted no quiere hacer eso público, al menos no todavía, ¿verdad?

M: Bueno, en realidad esa información no está disponible para el público en general en este momento. No es que queramos hacer un gran secreto al respecto ni nada por el estilo, pero principalmente porque todavía es un espacio protegido para el duelo privado, al menos por ahora. Eso puede cambiar con el tiempo, o puede haber otro lugar para devoción o algo así.

P: El último álbum de Klaus, DEUS ARRAKIS, se convirtió inesperadamente en un álbum póstumo y tuvo mucho éxito…

M: Así es. Aunque «éxito» se interpreta de manera muy diferente, como sabes. Desde el punto de vista comercial, DEUS ARRAKIS estuvo bastante bien representado en las listas internacionales, incluso en Alemania, donde debutó en el número 2, entre «Rammstein» y «Harry Styles» (Klaus habría sonreído un poco, pero por supuesto también habría estado muy contento), y, por lo tanto, muy exitoso en el sentido convencional. Pero lo encuentro ante todo un álbum muy bonito, en el que muchas cosas encajan, especialmente la música -en este punto, por cierto, Tom Dams no debe quedar sin mencionar, quien no solo hizo la «mezcla/masterización/tecnología» para mi padre por mucho tiempo, sino que hasta el final también fue siempre un amigo y socio confiable en términos musicales-, además de ello, también me gusta mucho la creación del arte del álbum, especialmente en los boxsets (aquí de nuevo un agradecimiento a Christian Bröhenhorst – CrudeART Design). Por cierto, a Klaus también le gustó mucho (pero maldijo cuando sus firmas en la impresión de las 500 primeras copias no quedaron perfectas). Para mí, sin embargo, también es «exitoso» porque la salud de mi padre no lo condicionaba para hacer música tan fácilmente como solía ser. Pero eso no le impidió de hacer su música, que -aunque siempre le ha dado mucho- también es intensa y requiere mucha energía.

P: DEUS ARRAKIS fue elegido como el álbum del año en los premios Schallwelle, ¿qué piensas de esto?

M: Excelente, por supuesto, no discutiré eso tampoco. Estoy feliz por mi padre y por el gran reconocimiento que ha recibido. También recibió un premio por su trayectoria allí hace algunos años. Ambos premios no solo son muy bonitos, sino que también significan algo, es decir, su música única y la gran huella que ha dejado en el mundo de la música. Muchas gracias de nuevo al jurado, los organizadores, Klaus-Ulrich Sommerfeld, Dr. Alfred Arnold y Uwe Zelt, así como a Harald Großkopf y Mario Schönwälder, quienes aceptaron el premio en nombre del ganador y dieron un discurso muy bonito.

P: ¿Qué piensas personalmente sobre DEUS ARRAKIS? Con piezas casi proféticas como «Seth» (dios de la perdición) o «Osiris» (dios egipcio de los muertos)… algunos fanáticos nos comentaban que esos conceptos unido a la muerte de tu padre los dejó en shock; y luego cuando los últimos sonidos de «Der Hauch des Lebens» («El aliento de la vida») se desvanecen, te das cuenta de que esos fueron los últimos sonidos de Klaus, para siempre…

R: Oha, eso es una buena pregunta. Como dije antes, para mí es un hermoso álbum. Sin embargo, el hecho de que se lanzara póstumamente, hace que el álbum siempre esté asociado de alguna manera con la muerte de mi padre, lo que también no lo hace de muy fácil digestión para mí. Por supuesto, no puedo descartar nada por completo, porque hay cosas que simplemente no se pueden juzgar desde el exterior; ¿quién conoce su propio subconsciente, y mucho menos el de otra persona? Pero tuve la impresión de que la elección de los títulos no tenía tanto sentido «futurístico» o eran proféticos, sino que surgió más bien del interés algo más general por la mitología egipcia en conexión con el tema del desierto. No hay que olvidar que el álbum no se creó justo antes de su muerte, sino bastante tiempo antes. Él no estaba en tan mal estado entonces, y sé que todavía hizo un poco más de música después. Así que no creo que mi padre esperara que este fuera su último álbum. De todos modos, no son realmente «los últimos sonidos» de Klaus, sino más bien las últimas piezas completamente producidas por él durante su vida.

P: Durante una de nuestras últimas conversaciones insinuaste que este no debía haber sido el último lanzamiento de Klaus Schulze. ¿Todavía hay material inédito que podamos esperar?

R: Hay mucho material inédito o no publicado correctamente o completamente, pero eso no debería sorprender a nadie. Hay algunos conciertos que aún no están disponibles para el público, y para los cuales incluso hay grabaciones de video tipo bootleg. También hay bandas sonoras de películas que solo son parcialmente conocidas, y también algunas piezas bastante desconocidas, incluso una ópera electrónica completa y otros proyectos de crossover de y con KS. La mayoría de ellos serán muy interesantes para los fans de su música, pero en cualquier caso, todos deberían ver la luz del día en algún momento. Estamos trabajando en ello. Veamos si es algo atractivo para las compañías discográficas o si de lo contrario tendremos que hacerlo nosotros mismos. Eso depende de cuán «exitosa» sea la música desde el punto de vista de las compañías discográficas. Y veamos qué más podemos encontrar. En cualquier caso, no queremos guardarnos nada solo para nosotros, la música no merecería eso…

P: ¿Y nueva música? ¿Podría haber algo nuevo en el disco duro…?

R: Por supuesto que hay muchas cosas en él, típicas de él, la mayoría solo etiquetadas como «KS new» y algunos números, lo que no facilita para nada las cosas por ahora. Incluso Tom, que estuvo allí mucho, no siempre sabía lo que estaba sucediendo con Klaus en los últimos veinte años. Mucho todavía estaba en «trabajo en progreso», pero algunas cosas ya estaban terminadas. Pero eso tiene que ser revisado y reeditado con el esfuerzo apropiado y ponerlo a disposición en un formato que sea adecuado y tengan sentido como publicaciones de KS.

P: Ahora también hay una tienda de fans de Klaus Schulze en MAM (https://www.mam-online.com/de/bands/klaus-schulze.html) con algunos artículos de merchandising. ¿Podemos esperar más cosas buenas en el futuro cercano?

Sería ciertamente interesante desarrollar algunos nuevos motivos, pero por supuesto tiene que tener sentido en términos de contenido y economía. Al final del día, lo más importante para nosotros es mantener todo el material futuro lo más cercano posible a la visión original de Klaus.

P: Muchas gracias, Max.

R: De nada, gracias también a ti.


Melómano y coleccionista de música en formato físico. Baterista de Hobbie. Uno de los administradores del grupo de Facebook chileno "King Crimson en Chile", con contacto directo con el sello DGM de Robert Fripp y David Singleton. Me gusta escribir sobre música.

You may also like

Comments are closed.