«Seawater» de Mostly Autumn: Entre el prog y la bruma marina

2025 sí que ha tenido buenos lanzamientos, y el que revisaremos a continuación no es la excepción: «Seawater» de Mostly Autumn, continúa con la sólida racha iniciada por «White Rainbow» (2018) y reforzada en «Graveyard Star» (2021), ofreciendo un sonido que combina a la perfección la faceta más folk y celta de la banda con su base de rock progresivo.
Formados a finales de los noventa a partir de las cenizas de una banda tributo a Pink Floyd – las influencias de ellos siguen estando muy patentes – , estos británicos han labrado una discografía que, aunque a menudo se salga de los límites más estrictos del prog, siempre conserva esos elementos comunes: atmósferas de ensueño, armonías vocales enigmáticas y un sentido de la épica que invita a desconectarse del mundo para entrar en uno muy particular. En uno, donde la mayoría del tiempo, es otoño, justamente.
Las canciones
El disco abre con “Let’s Take a Walk”, una pieza de nueve minutos que empieza con sonidos ambientales antes de que las guitarras y la percusión vayan presentándose en escena en un beat rockero y entrador. Destaca la intervención de la estrella invitada de Troy Donockley (flauta y gaita irlandesa, conocido por su trabajo con Nightwish), que nos presenta sutiles arreglos de acá en adelante, que definitivamente engrandecen el trabajo.
“Why Do We Remember All the Rain”, con la voz de Olivia Sparnenn-Josh retoma el espíritu más puramente melódico de la banda. Las armonías vocales entreveradas con los instrumentos tradicionales convierten este corte en un claro ejemplo de por qué tantos fans valoran la presencia femenina en la formación. La voz de Olivia, dulce, pero poderosa, aporta esa faceta mágica que catapultó al grupo a principios de los 2000, mientras que los amantes de bandas clásicas como Renaissance, quedarán extasiados.
Por otro lado, en “Be Something” la banda refuerza su perfil progresivo con interludios instrumentales y sintetizadores con influencias de rock sinfónico clásico. Parece algo que podría haber salido en «The Division Bell», lo que no es poco. Algo similar ocurre en “When We Ran”, donde la atmósfera de los sintetizadores da paso a un subidón melódico – quizá algo ochentero – contrastando con la base más orgánica del resto del álbum.
A la mitad del disco, composiciones como “If Only For a Day” y “When Nations Collide” destilan belleza. La primera desarrolla un “crescendo” muy a la Pink Floyd, reforzado por la guitarra de Bryan Josh que adopta un tono con claras influencias de David Gilmour. La segunda, una pieza que pone en primer plano la voz cristalina de Olivia, capaz de transmitir una mezcla de nostalgia y esperanza.
“My Home”, es más directa y rockera, con un potente coro. El relevo enérgico con toda la fuerza de la voz de Bryan, que esperábamos en un disco donde cada canción está muy bien colocada en el tracklist. Le sigue “Mars”, que empieza con un tono de himno, mientras el solo de guitarra a la Gilmour refuerza las voces conjuntas masculina y femenina, quedándonos la sensación de estar ante una pieza corta pero muy significativa.
En “Future Is a Child”, todo se va construyendo sobre una base rítmica muy suave, y tanto Bryan como Olivia intercambian estrofas, en un buen contrapunto de colores de voz. Atención a la mitad cuando se suma un solo de flauta que trae consigo la esencia más clásica de Mostly Autumn.
El clímax llega con la pieza homónima, “Seawater”, que cierra el álbum con una duración cercana a los 19 minutos. Esta épica resume todas las virtudes del Mostly Autumn moderno: una introducción suave de piano y voces entrelazadas que se va inflando en tonos solemnes, repleta de clímax instrumentales, mucho rock sinfónico y apropiados moods marinos que referencian a la letra. Las transiciones fluidas y los pasajes de guitarra más intensos envuelven al oyente en un viaje sonoro, como si uno realmente se sumergiera en una niebla costera invernal. Muy bien logrado.
Poner «play» y cerrar los ojos
«Seawater» supone una confirmación del buen momento que atraviesa Mostly Autumn en estos últimos años, con composiciones cuidadas y una producción pulida que logra equilibrar lo accesible con lo ambicioso. Para los seguidores de toda la vida, este disco es otro de esos deleites exquisitos; para los curiosos que aún no los conozcan y que les gusten cosas como Gryphon o los ya mencionados Renaissance, es una magnífica puerta de entrada a un universo sonoro donde convergen el folk celta y la grandeza del rock progresivo británico.
Mostly Autumn – Seawater
Canciones:
- Let’s Take a Walk
- Why Do We Remember All the Rain
- Be Something
- When We Ran
- If Only For a Day
- When Nations Collide
- My Home
- Mars
- Future Is a Child
- Seawater
Personal:
Bryan Josh: guitarras, voz
Olivia Sparnenn-Josh: voz
Iain Jennings: teclados
Chris Johnson: guitarras
Andy Smith: bajo
Angela Gordon: flauta, teclados
Henry Rogers: batería
Troy Donockley: flauta, gaita