Caravan: «In the Land of Grey and Pink» (1971)

Caravan In the Land of Grey and Pink 1971

No recuerdo la primera vez que escuché In the Land of Grey and Pink de Caravan. Aunque sí recuerdo la época. Una época en la cual me encontraba extremadamente extasiado descubriendo rock progresivo clásico. Ya había escuchado clásicos como ELP, Yes, Genesis, e incluso Focus. Pero Caravan, por alguna razón, lo había pasado por alto. Y cuando escuché este disco, me agradó, y ya.

Ahora miro hacia atrás y veo cuánto he cambiado desde entonces. Adoro este álbum, con locura, y es mi favorito de Caravan. Quizá haberlo escuchado en vinilo me obligó a prestarle mayor atención, porque de verdad la requiere. Es un álbum que, en mi humilde opinión, roza la perfección a cada instante.

In the Land of Grey and Pink es el tercer álbum de Caravan, lanzado el 8 de abril de 1971, por el sello Deram. El disco se grabó entre septiembre de 1970 y enero de 1971 en los estudios Decca y en los AIR Studios, de Londres.

En el álbum, se aprecia una alta madurez del sonido de Caravan, aunque esto ya se podía apreciar en su anterior trabajo (If I Could Do It All Over Again, I’d Do It All Over You, de 1970). Ello fue ayudado, además, por mantener su alineación intacta. En efecto, tenemos aquí el cuarteto de Pye HastingsRichard Coughlan y los primos Richard y Dave Sinclair). No obstante, este sería su último álbum bajo dicha formación, ya que David abandonaría sus filas después de este disco.

Esta maduración, en mi opinión, se veía fuertemente reforzada por un nombre en particular: Richard Sinclair, quien había visto varias de sus canciones relegadas en su disco anterior (principalmente compuesto por el guitarrista Pye Hastings). Ello permitió que Richard trabajara aquí como principal compositor, cuya estética resalta en piezas como “Golf Girl”, “Winter Wine” y el tema que da nombre al álbum.

A diferencia de otras bandas de Canterbury, Caravan desarrolla una idea de rock progresivo muy fusionado con pop, logrando líneas melódicas que juegan con una búsqueda constante de armonías bien acabadas. La armonía, de hecho, representa un tema al que el mismo Richard Sinclair suele apelar constantemente en sus entrevistas.

Las piezas de In the Land of Grey and Pink

El álbum comienza con Golf Girl, que narra una historia alocada de un encuentro con una joven chica que vendía tazas de té (muy británico, ciertamente), canción inspirada en algo bastante simple. En palabras del propio Richard:

“Vivíamos muy cerca de un campo de golf. Tenía estas letras y melodía. Decidí escribir la canción sobre una chica de pie en un campo de golf, que se sentó bajo un árbol. Esa fue la primera canción que escribí”.

La limpia voz de Sinclair junto con la suavidad y ligereza de los instrumentos prosiguen con Winter Wine, canción melódicamente menos asimilable, pero que hace encajar perfectamente su melodía y letras.

Love To Love You entrega la voz de Hastings, en una agradable y corta canción embellecida por las flautas finales. In the Land of Grey and Pink alcanza, en tanto, posiblemente los pasajes más brillantes del álbum. Según Richard, “la letra llegó más tarde. Las melodías siempre son lo primero para mí y esta letra vino de las estadías en el campo en Graveney en años anteriores, teniendo este cielo rosa y gris todas las noches porque estábamos acampando ahí fuera”. Incluso si la letra representa momentos buenos y malos bajo este cielo, la melodía se mantiene siempre hermosa.

En el lado B del LP se deja la impresionante Nine Feet Underground, de casi 23 minutos de duración, pieza donde la capacidad creativa de Dave Sinclair en los teclados se muestra en todo su esplendor. De hecho, fue principalmente un boceto de Dave el que dio la posibilidad de que cada miembro integrara algunos solos, que resultan igualmente impresionantes. A pesar de que cada miembro tiene protagonismo dentro de esta extensa pieza, se sabe conservar como un trabajo íntegro, propio de un grupo que suena perfectamente afiatado.


Con todo, a pesar de que este álbum ha tenido una recepción notable y una alta valoración durante las últimas cinco décadas, no resultó un éxito inmediato, lo que aceleró la salida de David Sinclair para integrarse a Matching Mole (con Robert Wyatt)… pero eso es otra historia. Lo único que puedo añadir es que, ciertamente, las palabras nunca alcanzarán para denotar los trazos rosas y grises que este álbum nos ofrece.

Puedes escuchar In the Land of Grey and Pink de Caravan en Spotify (aunque recomiendo encarecidamente escucharlo desde algún formato físico).

Uno de los iniciadores de ProgJazz, siempre buscando proyectos emergentes, aunque sin dejar de disfrutar de las bandas clásicas. Siento un placer especial al investigar e interpretar el significado y la intención de cada disco que escucho.

You may also like

Comments are closed.