Caroline Indjein: «Magma es eterno»
¿Cómo veo el futuro de Magma? ¡Magma es eterno!
Caroline Indjein
Agradecimientos especiales a Felipe Rojas Morales por la traducción
Caroline Indjein es una joven natural del norte de Francia que gracias a su perseverancia (y con una particular historia) pasó a engrosar las filas de la fundamental agrupación de Zeuhl Magma. Ésta graduada del Conservatorio de Toulon Provence Méditerranée como multi instrumentista y capaz de abordar géneros desde la samba brasileña hasta el rock progresivo. Te dejamos bajo estas líneas nuestra afable conversación con esta talentosa artista, a quien agradecemos públicamente por su extrema amabilidad para con nosotros y el equipo de Progjazz.org.
La entrevista con Caroline Indjein
1) Hola Caroline, esperamos que te encuentres bien y te damos la bienvenida a Progjazz. ¿Qué nos puedes contar de tus inicios en la música, tus influencias? ¿En qué lugares (conservatorios o escuelas de música) pudiste desarrollar tu arte?
Primero que todo, ¡Un gran saludo a todos los amigos de Progjazz y a la comunidad de Latinoamérica! ¡Gracias por esta entrevista! Mi vida musical se inició a los 6 años de edad, en el norte de Francia. Comencé teniendo lecciones particulares de piano clásico, y luego de clarinete y solfeo en escuela de música. Posteriormente, integré el Conservatorio de Toulon Provence Méditerranée, en el sur de Francia, gracias al cual obtuve diplomas en canto lírico, piano, música de cámara, solfeo, cultura musical, escritura / armonía / contrapunto y dirección de coro. Paralelamente a este universo clásico, aprendí a tocar el bajo eléctrico, percusión y flauta traversa de forma autodidacta, en contextos musicales muy diversos (jazz, swing, rock, pop, bossa nova, samba, etc.) Desde el año 2007 enseño canto coral, técnica vocal y solfeo en el Conservatorio de de Toulon Provence Méditerranée.
2) Formas parte de proyectos muy distintos, musicalmente hablando: Swing Box, Agua Fogo, The Bzzz y ahora Magma ¿Cómo es tu forma de trabajo para adaptarte?
Sí, es cierto que mis proyectos musicales son muy variados. Jazz y Swing en Swing Box, Bossa Nova y Samba en Agua Fogo, Pop y Rock de los 60s – 70s en The Bzzz y rock progresivo en Magma… Sin olvidar mis recitales clásicos de canto lírico. Y acabo de integrar un proyecto reciente: Les Voix de Gaïa (Las Voces de Gaïa). Nuestro repertorio está basado en los cantos polifónicos del mundo. Somos 4 cantantes femeninas, entre las cuales una toca el hurdy-gurdy, y un percusionista. Laura Guarrato, cantante en Magma, también forma parte de este proyecto. Como pueden adivinar, ¡no tengo tiempo para aburrirme! Por lo tanto, tengo que ser muy disciplinada y trabajar por sesión para cada proyecto, mientras todo se combina con los cursos que doy en el conservatorio. Es harto trabajo, pero como me apasiona, ¡no me doy cuenta cómo pasa el tiempo!
3) Respecto a Agua Fogo, ¿Cómo llegó la música brasileña a tu vida?
Fue mi esposo Alexander Indjein quien me introdujo a esta música cuando nos conocimos hace 13 años. Él se fue perfeccionando en este repertorio tocando durante numerosos años con músicos brasileños, tanto en Francia como en Brasil. En el dúo que tenemos, Alexander canta y toca guitarra, con acompañamiento de bombo al ritmo de charleston. En cuanto a mí, yo canto, toco percusión y flauta traversa. Hemos desarrollado polirritmos y puesto acento en las armonías vocales, para que todo suene lo más completo posible. Básicamente tocamos versiones de Tom Jobim, Vinicius de Moraes, Joao Gilberto, Jorge Ben, Gilberto Gil, Joao Bosco, Djavan, Chico Buarque y Luiz Gonzaga.
4) Tu registro vocal es muy amplio. ¿Tienes una rutina de estudio con tu voz?
Canto casi todos los días, en el marco de los cursos que yo brindo, pero también para mí misma, entrenándome regularmente en casa con ejercicios ligados a la postura, posición corporal, respiración y técnica vocal
5) ¿Cómo ingresaste a Magma? ¿Ya conocías a Christian?
No conocía personalmente a Christian, ni a ningún miembro del grupo. Sólo los conocía a través de los medios, medios que yo seguía muy de cerca, siendo fan de Magma de muchos años. Fue mi papá que me hizo descubrir el increíble universo del Zeuhl. La primera vez que me hizo escuchar el MDK, fue para mí una revelación, una transformación emocional, un shock. Nunca había oído una música con tal fuerza, con tal originalidad. Me dije en ese entonces: «Un día, me encantaría cantar en Magma«. Esta idea no me dejaba de rondar, era tiempo que yo la llevara a cabo.
Me puse en contacto con Magma por e-mail en noviembre del 2020, en plena pandemia. Me dije a mi misma que quizás habría una oportunidad de que leyeran mi correo, sabiendo que las giras estaban totalmente canceladas en ese momento… Yo les escribí sobre todo lo bueno que pensaba de su música, que era fan desde hace muchos años, y que me pondría muy contenta poder audicionar para ellos si se presentara la ocasión. ¡Y se presentó! Stella me contactó en agosto del 2021 para audicionarme y me contrataron. Desde entonces, sólo ha sido felicidad. Nunca olvidaré el primer ensayo con todo el grupo. Era el martes 31 de agosto del 2021, en Triton, una sala de conciertos parisina. Después de haber sido acogida afectuosamente por el grupo de músicos, comenzó el ensayo. Desde las primeras notas de MDK, mi cuerpo tirita, una ola de emociones me sumerge, me cuesta contener las lágrimas. lágrimas de alegría. Me di cuenta en ese mismo instante que estaba cantando en Magma, grupo al que seguía desde hace años y del que ahora formaba parte. Mi sueño se había vuelto realidad.
6) ¿Qué relación tienes con Stella e Isabelle? En los primeros ensayos que tuviste con el grupo, ¿tuviste una guía o apoyo particular de alguna de ellas? Con respecto a esto, ¿Cómo es tu relación con el resto de la banda (tanto musical como intelectualmente) y si hay alguna afinidad con alguien particular?
Me llevo muy bien con Stella e Isabelle, así como con todos los otros miembros del grupo. Como les conté anteriormente, me recibieron calurosamente desde los primeros ensayos. Todo el mundo me hizo sentir cómoda. No tuve ningún problema en integrarme.
Nosotros formamos una gran familia. Todos somos conscientes de la tremenda fortuna que tenemos de que nos llevemos bien. Ya que cuando nos vamos de gira, ¡es mejor si el ambiente siempre es bueno! Es algo sumamente importante. Somos cómplices tanto en la vida como en el escenario, y por nuestra forma de tocar, sólo podemos tener repercusiones positivas. Aún cuando me llevo bien con todos, tengo una afinidad particular con Laura Guarrato. Nos llamamos de ahora en adelante «Las inseparables». Es verdad que estamos todo el tiempo juntas. Ya no llevo la cuenta del número de fotos de nosotras dos que he podido postear en las redes sociales durante nuestras giras con Magma… ¡Es enorme! Y desde ahora nosotras nos vamos a ver aún más seguido con «Les Voix de Gaïa«
7) El kobaiano tiene palabras muy difíciles. ¿Fue fácil adaptarte a este lenguaje?
Siendo el Kobaiano mi lengua materna, ¡No tuve que adaptarme!
8) Estos últimos años han realizado muchos conciertos. Giras en Europa, Japón, y pronto vendrán a Sudamérica… ¿Cómo impactó en tu vida este ritmo de giras?
Al ser profesora en el conservatorio, el irme de gira implica una organización para la recuperación de las clases. Por ahora todo funciona bien. Logro compatibilizar todo.
En todo caso, estas giras tienen un impacto positivo en mi vida. Tengo la oportunidad de viajar con una familia que amo para tocar la música que amo. ¡Qué más se puede pedir!
9) ¿Cómo influye en tu propia creatividad personal ser parte de una banda tan particular como Magma?
Cantar en Magma es una experiencia única, rica en enseñanzas, tanto en el plano musical como en plano humano. Cada vez que estudio un nuevo tema de Magma, es una lección de música, música muy exigente en el ámbito técnico, rítmico y armónico, que impone rigor y trabajo a diario. No está demás decir que la música de Magma es una fuente de inspiración inagotable que influencia de de manera positiva mi creatividad.
10) ¿Cómo fue tu experiencia trabajando en Kãrthël? ¿Cómo ha sido la recepción que ha tenido entre el público que ha ido a los shows el nuevo material o tu propia percepción de cómo ha sido recibido? ¿Cómo ves el futuro de Magma?
La grabación del álbum «Kãrthël» fue una experiencia formidable que viví con una emoción especial, ya que era la primera vez que grababa con Magma ¡Qué alegría! Tuvimos la oportunidad de tocar el álbum completo en el Folies Bergère el 8 de octubre del 2022. ¡La recepción del público parisino fue muy cálida y las distintas reseñas escritas luego de la publicación del álbum han sido muy positivas! ¿Cómo veo el futuro de Magma? ¡Magma es eterno!
11) Siempre le hacemos está pregunta a nuestros entrevistados, ¿Un libro, película o artista que nos recomiendes de la actualidad o quizás algún clásico?
Un libro que me gustó mucho: «Thérère Raquin» de Émile Zola.
Una película que me encantó: «Los Otros» de Alejandro Amenábar, con la talentosa Nicole Kidman.
Un artista que adoro: Steven Wilson. Me gusta mucho «Pariah«, en la que canta con Ninet Tayeb. ¡Las dos voces se combinan de maravilla!
Un grupo más antiguo que amo: Genesis. Me gusta en especial el álbum Foxtrot y su maravilloso tema Supper’s Ready.
Y más antiguo aún: Mozart. La obra que más me impacta es su «Concierto para piano N° 23 en La Mayor, K. 488, específicamente el movimiento Andante. Lloro cada vez que lo escucho. ¡Una verdadera obra maestra!