The Robert Fripp String Quintet «The Bridge Between» (1993)

The Robert Fripp String Quintet: "The Brigde Between"

RESEÑA DEL ÁLBUM:

Si tuviera que colocar un álbum en el centro de mi discografía personal, no dudaría en elegir esta pieza de museo: The Robert Fripp String Quintet «The Bridge Between» (1993). ¡Es un imperdible para los coleccionistas de culto!.

Se trata de la única producción oficial del quinteto de cuerdas conformado por: Robert Fripp (Guitarra eléctrica), Trey Gunn (Chapman Stick) y los California Guitar Trio: Bert Lams, Hideyo Moriya y Paul Richards (Guitarras acústicas).

Un trabajo que podría considerarse como desafiante y engañoso para el oído fino de cualquier melómano; pues está interpretado de una manera tan sofisticada y pulcra que, a pesar que la mayoría de sus temas fueron grabados en vivo, parecieran sonar como un álbum de estudio (sumado a diversos arreglos de post producción y pistas sobregrabadas). En ese sentido, no tiene una acústica ni una ambientación tipo «concert hall» como tradicionalmente se da en presentaciones ante públicos masivos.

Claymont Court (Charles Town, West Virginia)
Organización sin fines de lucro que convoca los primeros seminarios de Guitar Craft, impartidos por Robert Fripp. Estos cursos dan origen a la historia de este quinteto.

La historia de esta agrupación se podría remontar al origen común y compartido de sus integrantes, convocantes a los seminarios de guitarras acústicas que Fripp comenzó a impartir en EE.UU. a mediados de los 80’s luego de la separación de King Crimson en 1984. Una modalidad de clases presenciales concebidas bajo la denominación Guitar Craft, que tuvo una gran expansión entre 1985 y 1991. Paralelamente, sus alumnos más avezados y comprometidos con la práctica, fundaron una agrupación conocida como The League Of Crafty Guitarists, que contó con diversas giras y presentaciones por el mundo, junto a modalidades de entrenamiento introductorias tipo «workshops».

Luego en 1992, Fripp se reunió con el cantante y compositor británico David Sylvian para grabar el álbum «The First Day», en una línea más relacionada con el rock progresivo. Para ello, incorporó a uno de sus alumnos más aventajados: Trey Gunn (quien dos años más tarde, pasaría a ser miembro oficial de la renovada «operación retorno» de King Crimson).

Así fue como en 1993, se conforma oficialmente el quinteto; proyecto que convive entre algunos esbozos del trabajo previo con Sylvian y una propuesta vanguardista con el inconfundible sello Guitar Craft.

Robert Fripp, Trey Gunn y California Guitar Trio en "Teatro Morelli" de Cosenza, Italia (1993)
The Robert Fripp String Quintet
Robert Fripp, Trey Gunn y California Guitar Trio en «Teatro Morelli» de Cosenza, Italia (1993). (Fuente: página «DGM Live»)

Básicamente esta obra se desenvuelve por medio de tres propuestas sonoras:

  1. La recreación de armonías polifónicas, inspiradas en el incalculable legado de Johann Sebastian Bach y la música barroca de comienzos del siglo XVIII.
  2. La resonancia característica del Guitar Craft, expresada principalmente mediante la técnica del «picking» (estilo de arpegiado con púa o uñeta).
  3. El despliegue de una delicada y onírica atmósfera de sonidos sintetizados.
Robert Fripp aplicando la técnica del "picking" en una "Ovation 1867 Legend"
Guitar Craft
Robert Fripp aplicando la técnica del «picking» en una «Ovation 1867 Legend», modelo de guitarra recomendada para los seminarios de Guitar Craft; por su arquitectura ergonómica, profundidad de sonido y resistencia. (Fuente: Graham Tucker)
Púa o uñeta triangular, especialmente diseñada para los seminarios de Guitar Craft
The «Fripp Pick»
Púa o uñeta triangular, especialmente diseñada para los seminarios de Guitar Craft. (Fuente: página de Steve Ball)

Dentro de los temas del disco, se encuentran tres adaptaciones de piezas clásicas de Bach:

  • Contrapunctus (obra maestra del «Arte de la Fuga», BWV 1080)
  • Passacaglia (originalmente «Passacaglia y Fuga en DO menor», BWV 582, compuesta para órgano).

En ambas, destaca un particular toque medieval que emerge del sonido cristalino de las guitarras acústicas y que logra emular los acordes de un clavicordio.

  • Chromatic Fantasy («Fantasía Cromática y Fuga», BWV 903, compuesta para clavicordio)

Éste último sobresale con una virtuosa interpretación solista de Trey Gunn en el Chapman Stick, cargado con un suave efecto de distorsión que se confunde fácilmente con un solo en guitarra eléctrica.

Trey Gunn tocando un stick de 10 cuerdas
Chapman Stick
Trey Gunn tocando un stick de 10 cuerdas. (Fuente: página Innerviews.org)

En las anteriores interpretaciones, no sólo se pueden apreciar los «contrapuntos» tan característicos del estilo de composición de Bach, sino también parte de los ejercicios prácticos del Guitar Craft a través de técnicas como la «circulación» (interpretación sonora en secuencia rítmica circular o cruzada, que se ejecuta de forma alternada o simultánea).

Australian Chamber Orchestra
Interpretación clásica de Contrapunctus («Arte de la Fuga» BWV 1080)
Primera página de la partitura en manuscrito de "Contrapunctus", obra inconclusa tras la muerte de J.S. Bach
Contrapunctus
Primera página de la partitura en manuscrito, obra inconclusa tras la muerte de J.S. Bach, circa 1742. (Fuente: Biblioteca Estatal de Berlín, Alemania)

«La circulación» es una representación auditora exacta del carácter y la condición de un círculo en cualquier momento dado. La clave para todo: la calidad de nuestra atención.

Aforismos del Guitar Craft (DGM LIVE)
Técnica de la circulación
Explicación audiovisual. (Fuente: canal de youtube «Guitar Craft History»)

Luego aparecen dos largos interludios improvisados en dueto:

  • Blue (Fripp / Gunn)
  • Threnody For Souls In Torment (Fripp / Gunn)

Ambos, desarrollados con una secuencia de desvanecientes loops y efectos que Fripp ejecuta en guitarra eléctrica, para crear una sublime transición entre los temas.

Finalmente, emergen cinco piezas originales de los California Guitar Trio y de otros miembros de The League Of Crafty Guitarists:

  • Kan Non Power (Hideyo Moriya)
  • Yamanashi Blues (Bert Lams)
  • Hope (Deshonestis / Sinks)
  • Bicycling To Afghanistan (Curt Golden)
  • Blockhead (Paul Richards)

Estos últimos temas suelen ser muy recurrentes en el abanico de repertorios del Guitar Craft.

A continuación, algunos extractos en video de las presentaciones del quinteto en Japón (noviembre de 1992).

RFSQ «Live In Japan«
Chromatic Fantasy (solo de Trey Gunn), Blockhead y Hope. Tokio, Japón (1992). (Fuente: canal de youtube «DGM Live»)
RFSQ «Live In Japan«
Yamanashi Blues y Melrose Avenue. Tokio, Japón (1992). (Fuente: canal de youtube «DGM Live»)
RFSQ «Live In Japan»
Robert Fripp’s Soundscapes (introducción), Moving Force y Asturias. Tokio, Japón (1992). (Fuente: canal de youtube «DGM Live»)

Para finalizar, comparto algunas apreciaciones que Robert Fripp hace en referencia al disco y su nombre (traducido al español como «el puente entremedio»). Pareciera ser una descripción casi profética de los tiempos actuales, en relación a cómo un mundo que nos ha resultado tan familiar durante tanto tiempo comienza paulatinamente a colapsar y a exigirnos mayor conciencia.

Una invitación a dejar el cinismo de lado y a abrir paso hacia un nuevo camino de redención y reparación al servicio del impulso creativo.

«El nuevo mundo está luchando por nacer, mientras carga con las repercusiones pasivas del pasado y enfrenta la oposición activa de lo viejo. El futuro está en su lugar y esperando, pero aún tenemos que descubrirlo. Nuestra posición actual está en el puente entremedio. Esta posición es peligrosa porque estamos construyendo el puente mientras lo cruzamos».

Robert Fripp (Extracto del autor, en referencia a «The Bridge Between»)

The Robert Fripp String Quintet «The Bridge Between» (1993)

Temas:

  1. Kan-Non Power (3:42)
  2. Yamanashi Blues (2:36)
  3. Hope (5:29)
  4. Chromatic Fantasy (1:37)
  5. Contrapunctus (2:16)
  6. Bicycling to Afghanistan (3:18)
  7. Blue (5:26)
  8. Blockhead (3:17)
  9. Passacaglia (6:52)
  10. Threnody for Souls in Torment (12:45)

Participantes:

  • Robert Fripp: Guitarra eléctrica, Frippertronics.
  • Trey Gunn: Chapman Stick.
  • California Guitar Trio:
    Bert Lams: Guitarra acústica.
    Hideyo Moriya: Guitarra acústica.
    Paul Richards: Guitarra acústica, Fuzz E-Bow.

SOBRE EL AUTOR:

Mat Gaarver: músico y compositor, artista visual, poeta y cocinero aficionado. En mis tiempos libres; ingeniero, consultor y relator de empresas, empresario gastronómico.

Participante del seminario de Guitar Craft – NST Level 1 en Gándara, Argentina (2000), impartido por Robert Fripp; más workshops impartidos por Alex Anthony Faide y Fernando Kabusacki, miembros de «The League Of Crafty Guitarists».

Sígueme en mis redes sociales: SoundcloudFacebookInstagram

Artista visual, músico, poeta y cocinero aficionado...a veces me dedico a la ingeniería y otras hierbas. Politeísta musical, le rezo a dioses como Pat Metheny, Robert Fripp y J.S. Bach. Después de ellos venimos los mortales.

You may also like

Comments are closed.