Kavus Torabi de Gong: «La vibra de America Latina es realmente hermosa»
![](https://www.progjazz.org/wp-content/uploads/2024/01/KAVUS-TORABI-767x1024.jpg)
Tuvimos el honor de hablar con el gran Kavus Torabi, talentoso músico y miembro de la icónica banda Gong. En esta conversación, Torabi comparte sus reflexiones sobre la evolución del género, su experiencia en Gong y las emocionantes perspectivas que tiene para su participación en el próximo festival CL Prog, en su segunda edición a realizarse el 6 de abril. Descubre los secretos detrás de las inspiraciones que han dado forma a la carrera de este influyente artista, el último disco recien salido «Unending Ascending«, entre otras hierbas.
La entrevista con Kavus Torabi
PJ: Hola Kavus, primeramente queremos agradecerte que hayas tenido la amabilidad de conversar con nosotros y con la comunidad hispano parlante. En noviembre del año pasado fue lanzado el último disco de Gong, ya pasado este tiempo y que lo han presentado en vivo, cuáles son tus sensaciones con respecto al material creado y su evolución que ha tenido en los shows? Nos podrías contar el proceso creativo del mismo?
KT: Hola a todos los lectores. Pasamos mucho tiempo juntos de gira y la mayoría de nuestras conversaciones son sobre la banda. Muchas de ellas son bastante aburridas, la verdad. Somos un colectivo autogestionado y gran parte de la charla tiene que ver con la administración general de dirigir una banda, pero principalmente hablamos sobre la música, el espectáculo, las actuaciones y cómo todo puede mejorarse. Siempre estamos hablando sobre cómo debería sonar el próximo disco, en qué dirección nos gustaría ir, etc.
En cuanto a «Unending Ascending«, nunca queremos repetirnos y deliberadamente tuvimos la idea de escribir canciones más cortas esta vez. Por supuesto, si una canción comienza a expandirse, no querríamos detenerla. También queríamos ‘probar’ la música primero, así que la mayoría de las canciones del álbum se tocaron durante nuestra gira por Europa en septiembre de 2023. Cuando llegamos a grabar las canciones, sabíamos que funcionaban en vivo. El proceso de grabación fue muy relajado y agradable, y salimos del estudio sintiendo que este era el mejor álbum que habíamos hecho juntos, aunque, por supuesto, no teníamos idea de cómo sería recibido aparte de la reacción al interpretar las canciones en vivo. Nos ha conmovido mucho la reacción. Parece que realmente conectó con nuestro público, lo cual es encantador.
PJ: Esta ‘suite galáctica’ llamada «Unending Ascending» tiene elementos sonoros que indudablemente nos rememoran al Gong de la trilogía y todo lo que envuelve a la mitología de la banda pero igualmente tiene una mirada puesta en el futuro ya que suena muy moderna. En este viaje melódico todavía se siente la inspiración de Daevid Allen y Gilli Smyth con todo su legado? El sonido del Gong actual es una cierta forma de comunicación con las personas que ‘volvieron’ a su hogar en el planeta Gong?
KT: Es difícil dar una respuesta precisa a esto. He estado escribiendo canciones tanto tiempo como puedo recordar, incluso de niño, y aún no tengo idea de dónde provienen. Las melodías y los riffs simplemente se generan en mi mente. Estoy seguro de que lo mismo debe ser cierto para todos los compositores. He estado escuchando a Gong desde que era adolescente y ha habido algo del ADN de Gong en mi música desde entonces, pero Gong es mucho más que un sonido, es una mitología. Trato de no pensar demasiado en estas cosas. Por alguna razón, mi camino y el de Daevid se cruzaron en 2013 y ambos sentimos alguna chispa o conexión entre nosotros. Haber sido invitado a unirme a su banda fue algo increíble y también honrar su deseo de continuar con el grupo ha sido extraordinario. Además de los músicos en Gong en sí, estamos rodeados de personas que han trabajado con Daevid, Gilli y el colectivo más amplio de Planet Gong. Tratamos de no cuestionar la música que aparece siempre que sintamos que es buena y ‘correcta’. Los cinco estamos extremadamente comprometidos a hacer la mejor, más auténtica y transformadora música que podamos juntos. Fuimos reunidos por una razón y mientras tengamos algo que decir, musicalmente, seguiremos haciéndolo.
PJ: Este es el tercer álbum de esta encarnación de Gong, como ha evolucionado el sonido desde «Rejoice! I’m Dead!» hasta este nuevo trabajo discográfico?
KT: Los cinco hemos estado escribiendo, grabando y actuando juntos durante nueve años, y siento que nos estamos acercando a lo que sea que esto sea. Cada nueva canción, nuevo álbum, gira, actuación, lo que sea, siento que estamos avanzando más. No he intentado escuchar los álbumes ‘uno tras otro’ porque realmente no escucho mi música una vez que ha sido grabada. Espero que haya habido una evolución. Ciertamente, no queremos repetirnos, dicho esto, ponemos todo lo que tenemos en cada álbum y estoy orgulloso de toda la música que hemos hecho juntos. No puedo esperar para escuchar hacia dónde vamos a continuación.
PJ: Cual es el futuro que le depara a Gong? Quizás es muy pronto pero tienen elementos o pinceladas de lo que se viene?
KT: Tenemos muchas giras este año y esperamos trabajar en nueva música durante el verano. Ya tenemos algunas canciones en una forma embrionaria y estamos ansiosos por desarrollarlas.
PJ: Hablemos un poco de ti Kavus. Antes de Gong, estuviste en bandas como The Monsoon Bassoon, Cardiacs y Knifeworld, entre otros. Nos podrías contar como fue tu experiencia con estas bandas?
KT: Cardiacs es un poco diferente porque no era el compositor. Simplemente amaba la música y a Tim Smith profundamente, así que fue un privilegio ser parte de eso, pero todo el tiempo que estuve en esa banda, también estaba haciendo mi propia música. De alguna manera, Gong se siente como una continuación tanto de The Monsoon Bassoon como de Knifeworld. Creo que si escuchas esas bandas, puedes percibir lo que aportaba a Gong como escritor e intérprete. Cada banda tiene una dinámica diferente. The Monsoon Bassoon fue durante mis veintes. Éramos jóvenes, libres de la mayoría de las responsabilidades y muy ambiciosos. Escribí toda la música con un chico llamado Dan Chudley. Habíamos estado tocando y escribiendo juntos desde que éramos adolescentes; de hecho, él es el que realmente me introdujo en Gong. Knifeworld fue más una banda en mis treintas, y yo componía y arreglaba toda la música. Era una banda de ocho miembros con una sección de vientos. Muy divertido de escribir para y muy gratificante, pero también bastante difícil. Gong es más un colectivo, incluso si las ideas son generadas por individuos, todo es trabajado por el colectivo. Es una dinámica diferente nuevamente. Todos nos amamos, confiamos y respetamos mutuamente, lo que significa que hay muy pocos roces.
PJ: Aparte de Gong, has tenido colaboraciones y has trabajado en proyectos como The Utopia Strong, en el 2020 editaste tu primer disco como solista «Hip to the Jag» pero en el 2018 lanzaste el EP «Solar Divination» y el año pasado se editó una álbum colaborativo junto a Richard Wileman llamado «Heaven’s Sun». Que nos puedes contar de estos trabajos?
KT: The Utopia Strong tiene una dinámica diferente nuevamente; es una banda de tres miembros con la electrónica en el núcleo. La música grabada se forma inicialmente a partir de la improvisación, pero luego se trabaja obsesivamente hasta que todos estemos contentos con ella. La idea es crear música psicodélica trascendental y extática. Estamos a punto de lanzar nuestro séptimo álbum y actualmente estamos grabando el octavo. El proceso es muy inmersivo y, una vez más, extremadamente placentero. Nuestro último álbum de estudio, «International Treasure», sigue siendo uno de mis discos favoritos en los que he participado.
En cuanto a mi música en solitario, es una continuación de Knifeworld en cierta medida, en la medida en que estoy componiendo todo, ¡pero la diferencia es que estoy tocando todo también! He completado el álbum de seguimiento de «Hip To The Jag», que se lanzará en mayo. Se llama «The Banishing» y probablemente sea el álbum en el que más trabajo he puesto. Comencé en 2020. «Heaven’s Sun» fue una colaboración remota con Richard Wileman, un brillante compositor.
PJ: Fuiste comisionado por el festival holandés Roadburn de este año la creación de una pieza musical de forma exclusiva titulada «Lion of the Lord’s Elect». Nos podrías contar más detalles sobre esto?
KT: Haber sido invitado a componer una pieza exclusiva fue un gran honor. Amo el Roadburn, he tocado en él anteriormente con Gong, Guapo y The Holy Family. La idea detrás de «Lion Of The Lord’s Elect» es utilizar músicos de varios de mis diferentes proyectos: Gong, Knifeworld, The Utopia Strong y The Holy Family, y adoptar un enfoque que utilice todas las formas de trabajo dentro de cada banda. Así, la pieza tendrá elementos de improvisación, pero también algunas secciones bastante rígidamente compuestas. La pieza constará de tres movimientos. Ya he escrito el primero y actualmente estoy trabajando en la segunda parte. Estoy apuntando a aproximadamente una hora en este momento, aunque eso puede cambiar un poco una vez que todos comencemos a tocar juntos. Hay seis músicos y la pieza será para dos baterías, bajo, instrumentos de viento, teclados, guitarra y voces.
PJ: Actualmente que música estás escuchando o ha llamado tu atención? Algún proyecto en el que te gustaría participar?
KT: ¡Muy poco aparte de la música en la que estoy trabajando! Actualmente, además de la pieza «Lion Of The Lord’s Elect», estoy grabando nueva música de The Utopia Strong. No fue intencional, pero durante los últimos dos años he estado tan ocupado con mi propia música que no he tenido el espacio mental para abordar algo nuevo en gran detalle. Escucho mucha música en mi auto, pero mientras estoy en casa, generalmente estoy pensando en lo que sea en lo que estoy trabajando. Muchas ideas y resolución de problemas ocurren mientras simplemente dejo que mi subconsciente haga su trabajo. En cuanto a otros proyectos, recientemente tuve que rechazar un par porque estoy tan ocupado con mis propias cosas, lo cual es realmente un buen problema que tener.
PJ: ¿Como vez el futuro de la musica? ¿Hacia donde crees tu que puede evolucionar? El aspecto de la inteligencia artificial es algo que te preocupa o pude ser un aliado?
KT: Honestamente, no podría decirte. Realmente no es algo en lo que haya pensado mucho.
PJ: El año pasado Gong estuvo de gira con Ozric Tentacles, ¿como fue la experiencia?
KT: Absolutamente maravilloso. Tenemos la última parte de la gira en marzo, otros quince conciertos en todo el Reino Unido. La combinación de las bandas y las audiencias ha sido toda una revelación. Es como una fiesta psicodélica completa de tres horas. Soy un gran admirador de la forma en que toca la guitarra Ed, así que es un verdadero placer verlo todas las noches. Además, Saskia, que toca la flauta con Ozrics, se ha unido a nosotros en el escenario para cantar y bailar todas las noches, y ha sido una maravillosa adición. Simplemente no puedo esperar para hacer más.
PJ: El próximo 6 de abril van a hacer parte del festival CL.Prog en Chile junto a bandas como Riverside, Mono, Vola, Orphaned Land y Octopus. Cuáles son tus expectativas con respecto a este show y si van a visitar otros países latinoamericanos?
KT: Fabio, nuestro otro guitarrista, vive en Sao Paulo, y hemos tocado en Brasil algunas veces, pero esta será nuestra primera vez en Chile. No puedo esperar, me encanta lo que he visto de América Latina y la vibra siempre es realmente hermosa. Espero que esto no sea solo un concierto único y que podamos venir a tocar de manera más extensa.
PJ: Algunas palabras finales para los seguidores de ProgJazz y para la comunidad de habla hispana?
KT: Muchas gracias. Como dije antes, espero que podamos regresar. Sao Paulo es mi lugar favorito para visitar y tocar. Antes del Covid, teníamos conciertos programados en Brasil, Argentina y Chile. Todos estamos ansiosos por pasar más tiempo en esta parte del mundo. Mucho amor de mi parte y de parte de The Planet Gong.