Review: Aisles en el Teatro Caupolicán, 13/05/22
Santiago, Chile, 13 de Mayo de 2022. A eso de las 20:00 hrs. una de las bandas de rock progresivo latinoamericano mas exitosas e internacionalizadas volvía por primera vez a un escenario con público numeroso después de la pandemia: Los enormes Aisles (pronúnciese «ails», término inglés para «pasillos»).
Y que noche, ya que no solo sería cualquier show, si no que sería para abrir la presentación de una de las bandas de rock progresivo mas exitosas de las últimas dos décadas, como son los polacos de Riverside en su gira de aniversario de sus 20 años. Acá ambos tenían un peso muy similar, por lo que es correcto decir que esto fue nada mas ni menos que un show doble.
Después de pasar por los distintos controles que impusieron las productoras, tanto por la re calendarización de un concierto que estaba agendado originalmente para 2020 y en otro recinto, unido ahora a los requerimientos sanitarios del ministerio de salud chileno (todo a ratos se hacía bastante caótico), y notando que habían algunas irregularidades con el sonido de las cajas «line array» colgantes en la posición derecha, que también penalizaron a Riverside, tomamos asiento en platea baja donde había un buen ambiente previo.
El teatro comenzó a retumbar con fuerza al son del tapping de guitarra con la pieza que regularmente sirve de intro llamada “The Wharf That Holds His Vessel” proveniente del debut de “The Yearning” (2005) y sus aires a Marillion. De allí desembocamos en “Fast”, single lanzado durante la pandemia en 2021, la cual es una infecciosa pieza dominada por la guitarra eléctrica y un potente coro muy pegadizo que hizo las delicias de un público con ansias de escuchar buena música en vivo (como observación, para muchos fue la vuelta a los grandes conciertos, incluyéndome). La audiencia ya estaba totalmente entregada al son de una banda que sonaba ajustadísima, y con una convincente performance vocal del recientemente ingresado Israel Gil, quien reemplazó al original Sebastián Vergara en 2021.
Pero claro, habría lugar para los “clásicos”, como es el celebrado disco “Hawaii” (2016) y una de sus piezas mas logradas: “Club Hawaii” que con sus intricadas notas nos mostraba a unos Aisles en muy buena forma musical. Destacamos a un inspirado German Vergara en guitarra y un Israel Gil que definitivamente conjuga muy bien con el resto de sus compañeros.
“Disobedience” es otra de esas piezas lanzadas durante la pandemia que nos acerca al metal progresivo, pero sin dejar de sonar totalmente “Aisles”, sobre todo en los coros. Buena pieza que a ratos tiene un buen sabor a caos controlado. Dicho numero se escuchó con fuerza en las paredes del Caupolicán.
Seguimos con otra de la cuaternaria de nuevas piezas compuestas el año pasado con “Thanks to Kafka” donde German Vergara (guitarra) tomaría el micrófono en una performance que se nos antojaba bastante compleja de interpretar en vivo por la velocidad del fraseo vocal que tiene para que quepa dentro del compás musical. Quizá los problemas del «line array» penalizaron esta pieza, ya que habían ciertas líneas que eran prácticamente indistinguibles por lo mismo, y es una pena, ya que las letras son muy buenas en ésta.
Volvemos a terrenos mas conocidos con la obertura de “Hawaii” y “The Poet: Part I: Dusk”. Una de las piezas mas logradas del rock progresivo latinoamericano del último tiempo brillaba con fuerza y destilaba gran belleza en medio de sus intrincados vericuetos progresivos llenos de virtuosismo.
El público no quería dejar ir al sexteto en este punto, por lo que los chilenos nos regalaron la última pieza nueva: Sonó la potente y accesible “Megalomanía” a todo lo que dio para despedirse en grande, la que nos muestra el nuevo sonido que está abordando la banda para su futuro.
En síntesis, un show que nos reafirma la estatura de Aisles y el porqué de su reconocimiento a nivel mundial. Probablemente les sirvió a muchos para conocer y luego adentrarse en la música de estos chilenos que llevan bastantes años entre nosotros, pero que por desgracia “no son profetas en su tierra” aún.
Aisles, Teatro Caupolicán, 13 de Mayo de 2022
The Wharf That Holds His Vessel
Fast
Club Hawaii
Disobedience
Thanks to Kafka
The Poet Part I: Dusk
Megalomanía